Historia de la Revolución francesa de Kropotkin. Nueva publicación de la Fundación Federico Engels
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
¿Una editorial marxista publicando a un célebre teórico del anarquismo? Para algunos supondría una aberración inconcebible. Para los comunistas que nos identificamos con el genuino pensamiento emancipador no lo es.
Controversias marxistas. Lenin y Rosa Luxemburgo
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos · Secretario general de Izquierda Revolucionaria
Es conocido que Lenin y Rosa Luxemburgo mantuvieron polémicas y diferencias sobre diversos asuntos de la teoría y la práctica revolucionarias: sobre el partido revolucionario, la cuestión nacional y el derecho de las naciones a la autodeterminación, la reproducción ampliada y la naturaleza de la crisis capitalista, las consignas contra la guerra imperialista o toda una serie de cuestiones de la política bolchevique tras el triunfo de la Revolución de Octubre.
Bonapartismo y fascismo
- Detalles
- Escrito por León Trotsky
Publicamos este artículo de Trotsky escrito en julio de 1934. Sus reflexiones arrojan luz al debate abierto tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca y el avance global de la extrema derecha. Un texto muy útil para entender el método dialéctico del marxismo revolucionario.
Sábado 25 de enero 19.00h. Acto internacionalista en el Espacio Rosa Luxemburgo
- Detalles
- Escrito por Izquierda Revolucionaria
El Gran Juego imperialista en Oriente Medio. Desde el genocidio sionista en Gaza hasta el triunfo yihadista en Siria
Nadie habría podido imaginar que el Gobierno sionista de Netanyahu llegara tan lejos.
Reforma o revolución, de Rosa Luxemburgo, nueva edición de la Fundación Federico Engels
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos - secretario general de Izquierda Revolucionaria
Reforma o revolución. Nueva edición, 132 páginas, 15 euros.
En el momento en que se cumplen 106 años del asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht en Berlín, es más imprescindible reivindicar el pensamiento y la acción de esta revolucionaria marxista insobornable y combatiente internacionalista.
La Fundación Federico Engels ha publicado las obras fundamentales de Rosa Luxemburgo y numerosos estudios sobre su figura y la Revolución Alemana que puedes adquirir en la librería on line de la Fundación, y que recomendamos leer a todos los comunistas y activistas.
A continuación publicamos la introducción de Juan Ignacio Ramos, secretario general de Izquierda Revolucionaria, a la última edición de Reforma y Revolución.
“Un hombre sin miedo”: una proyección vibrante para inaugurar el año en el Espacio Rosa Luxemburgo
- Detalles
- Escrito por Beatriz Meléndez · Izquierda Revolucionaria Madrid
El pasado 11 de enero inauguramos el año en el Espacio Rosa Luxemburgo con la proyección “Un hombre sin miedo”, de Juan Luis de No; un documental sobre la vida y obra del padre Llanos, el “cura rojo” del Pozo del Tío Raimundo. Más de 50 asistentes disfrutamos del pase.
Viernes 10 de enero a las 18h, ¡todos a la Garibaldi contra los escuadristas de Desokupa!
- Detalles
- Escrito por Izquierda Revolucionaria
Al fascismo no se le discute, ¡se le combate!
Esta semana el líder de las escuadras fascistas de Desokupa ha decidido amenazar a Irene Montero ante la presentación de su libro en la taberna Garibaldi de Lavapiés.
La trampa ucraniana, presentación del libro con Luis Gonzalo Segura
- Detalles
- Escrito por Espacio Rosa Luxemburgo
Luis Gonzalo Segura, periodista y exteniente del Ejército español, fue expulsado de las Fuerzas Armadas por denunciar su corrupción públicamente en 2015. Ahora es escritor y colabora en varios medios de comunicación. En su último libro, La trampa ucraniana. El relato occidental a examen, plantea cuáles son los hechos clave del conflicto entre Rusia y Ucrania desde 2014.
"El destino de una revolución", de Victor Serge. Un testimonio veraz contra el estalinismo
- Detalles
- Escrito por Raúl Rivas · Izquierda Revolucionaria Madrid
Hay pocas dudas de que Victor Serge es uno de los grandes escritores revolucionarios del siglo XX. Novelista y cronista del anarcosindicalismo en Barcelona, de los años de ascenso de la Revolución rusa, testigo incómodo de la degeneración burocrática del estalinismo, la vida de Serge está unida a las convulsiones políticas de un siglo sangriento.
Los familiares de las víctimas de la transición toman la palabra
- Detalles
- Escrito por El Salto - Jayro Sánchez
Por su interés publicamos este artículo editado en el periódico El Salto. Pincha aquí para acceder al original.
Yolanda González, Teófilo del Valle o los abogados de Atocha son muestra de que no existió una transición sin víctimas y de que la violencia institucional no se frenó con la muerte del dictador, tal y como denuncian los familiares, caso por caso.