¡Hazte colaborador de la Fundación Federico Engels! ¡Apoya las ideas del marxismo!
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Por 30 euros de apoyo al año podrás obtener todos los libros de nuestro catálogo a un 30% menos.
Durante años toda la maquinaria de propaganda ideológica de la burguesía se ha puesto al servicio de una feroz campaña contra las ideas del marxismo y del socialismo. Apoyándose en el colapso de la URSS y del estalinismo, los defensores del capital entonaron una supuesta marcha triunfal, con su modelo de libre empresa, recortes y privatizaciones. Nos hablaban de que la “democracia”, el crecimiento económico y la “civilización” contagiarían a todo el planeta en un nuevo horizonte de paz y prosperidad. Todos los crímenes del capitalismo fueron ocultados tras las bambalinas, y no pocos intelectuales, entre los que destacaban algunos con credenciales izquierdistas en su juventud, contribuyeron entusiastamente a este nuevo pensamiento único. Incluso los líderes de la llamada “nueva izquierda” no dudaron en enterrar por enésima vez al marxismo.
La lucha de clases en la época de decadencia imperialista
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Los pasados 13 y 14 de noviembre Izquierda Revolucionaria Internacional celebró su segundo congreso. La discusión, que se prolongó durante un día y medio, analizó en profundidad los grandes acontecimientos de la lucha de clases del último periodo: desde los levantamientos populares e insurrecciones que han sacudido decenas de países en estos dos últimos años, pasando por la catástrofe social y económica desatada tras la irrupción de la pandemia, el cambio en la correlación de fuerzas mundiales, así como el ascenso de la extrema derecha populista y el fracaso de las nuevas formaciones de la izquierda reformista.
Nueva publicación de la Fundación Federico Engels: Obreros en armas. República, revolución, antifascismo
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Obreros en armas. República, revolución, antifascismo es el último libro de Juan Ignacio Ramos publicado por la Fundación Federico Engels. Autor de numerosos artículos sobre política, historia del movimiento obrero y teoría marxista a lo largo de más de treinta años, Juan Ignacio es secretario general de Izquierda Revolucionaria. En esta entrevista le preguntamos sobre los motivos de este nuevo trabajo.
Presentación del Libro "La lucha contra el franquismo en Asturias" en La Felguera
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
El próximo jueves 29 de octubre en La Felguera, se celebrará un acto de presentación del Libro "La lucha contra el franquismo en Asturias" publicado por la Fundación Federico Engels.
Desmontando mitos. El papel de la mujer en las sociedades prehistóricas
- Detalles
- Escrito por Víctor Rodríguez • Izquierda Revolucionaria
“Una de las ideas más absurdas que nos ha transmitido la filosofía del siglo XVIII es la opinión de que en el origen de la sociedad la mujer fue la esclava del hombre. Entre todos los salvajes y en todas las tribus que se encuentran en los estadios inferior, medio y, en parte, hasta superior de la barbarie, la mujer no sólo es libre, sino que está muy considerada” [1]
El cielo por asalto. La Comuna de París. Textos de Marx, Engels, Lenin y Trotsky
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Se cumplen 150 años de aquel 18 de marzo de 1871, cuando la clase obrera parisina se hizo con el poder protagonizando una insurrección pionera. La Comuna, a pesar de su efímera vida —poco más de dos meses— y de su sangrienta derrota, proyectó su luz sobre la lucha revolucionaria del siglo XX y nos sigue alumbrando en la actualidad.
Concentraciones en Gijón y Madrid. El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso del asesino de Paz
- Detalles
- Escrito por Libres y Combativas
Firma aquí la resolución de solidaridad
Gijón: lunes 6 a las 19h frente a los juzgados
Madrid: martes 7 a las 9:30h frente al Tribunal Supremo
85 años después. Lecciones de la Revolución española
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Estos días se cumple el 85 aniversario del golpe militar fascista del 18 de julio de 1936 y de la respuesta obrera que lo hizo fracasar en la mayoría de las grandes ciudades. A partir de ese momento, en el territorio republicano se inició una revolución social tan profunda que sólo puede ser comparada a la revolución bolchevique de Octubre de 1917 en Rusia.