A los 50 años: Los últimos fusilamientos de la Dictadura franquista (1975-2025)
- Detalles
- Escrito por Por Manuel Blanco Chivite
Artículo publicado en nuevarevolucion.es. Pincha aquí para acceder al original
En la foto de portada Manuel Cañaveras, Vladimiro Fernández, Manuel Blanco y Pablo Mayoral ante la tumba de Ramón García Sanz en Hoyo de Manzanares, noviembre de 1977, tras su salida de la cárcel por la amnistía de octubre del mismo año.
2 de octubre huelga estudiantil. ¡Paremos el genocidio contra el pueblo palestino!
- Detalles
- Escrito por Sindicato de Estudiantes
¡Ruptura de relaciones con Israel ya! ¡El 2 de octubre a las 12h todas y todos a las manifestaciones! (.Listado completo aquí)Tras dos años de genocidio, el gobierno sionista de Netanyahu persiste en sus planes criminales.
27 de septiembre 1975 / los últimos fusilamientos de la dictadura franquista
- Detalles
- Escrito por Plataforma abierta “AL ALBA”
25,00€ Pincha aquí para adquirir el libro
Este libro, elaborado en base a recuerdos y testimonios directos de sobrevivientes, abogados, familiares y luchadores antifascistas de la época, narra la historia de los cuatro últimos consejos de guerra de la Dictadura franco/fascista contra un grupo de resistentes que derivaron en los últimos fusilamientos llevados a cabo en un espacio del ejército español el 27 de septiembre de 1975.
Lecciones de Octubre, de León Trotsky. Nueva publicación de la Fundación Federico Engels
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Lecciones de Octubre fue escrito por León Trotsky en septiembre de 1924 como prólogo a la edición rusa de sus artículos del primer año de la revolución, publicados con el título 1917.
Pincha aquí para adquirir el libro en nuestra librería online
En defensa de León Trotsky. Primera parte
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos - Secretario general de Izquierda Revolucionaria
El 20 de agosto de 2025 se cumple el 85 aniversario del asesinato de León Trotsky. La figura del gran revolucionario ruso, compañero de Lenin en las grandes jornadas del Octubre soviético, lider indiscutible del Ejército Rojo en la guerra civil y de la Internacional Comunista en sus años heroicos, fue objeto de una campaña de calumnias y persecución que tiene pocos precedentes en la historia.
En defensa de León Trotsky. Segunda parte
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos · Secretario general de Izquierda Revolucionaria
Desde 1905 los bolcheviques poseían una organización militar dedicada a la propaganda clandestina entre las tropas. Después de la revolución de Febrero de 1917, la actividad del partido entre los soldados adquirió una dimensión enorme: no solo se trataba de debilitar a la oficialidad zarista y frustrar cualquier intento de golpe militar contra los sóviets, para lo cual los cuadros bolcheviques impulsaron la creación de comités de soldados; también se trabajaba por agrupar las futuras fuerzas de la insurrección armada.
En defensa de León Trotsky. Tercera parte
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos · Secretario general de Izquierda Revolucionaria
La degeneración del Partido Comunista de la URSS y del Estado obrero atravesó por diferentes etapas y no fue un proceso pacífico: la nueva casta dominante tuvo que librar una virulenta lucha contra el ala leninista representada por la Oposición de Izquierda.
Xosé Humberto Baena Alonso: Un luchador contra la dictadura y por la libertad
- Detalles
- Escrito por Iñaki Alrui
A continuación publicamos artículo de Iñaki Alrui, - miembro del Colectivo editorial de LoQueSomos, coordinador del libro «27 de septiembre de 1975. La generosidad de la resistencia» editado por El Garaje Ediciones y la Plataforma Abierta Al Alba, en "lo que somos" (loquesomos.org).
La huelga del metal de Cádiz hace historia · Acto público sábado 12 de julio a las 19h en el Espacio Rosa Luxemburgo de Madrid
- Detalles
- Escrito por Izquierda Revolucionaria
Manuel Balber y Chema García · Coordinadora Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz (CTM) - Antonio Muñoz · Trabajador metal San Fernando CGT - Carlos Ochoa · Sindicato de Estudiantes - Marina Mata · Izquierda Revolucionaria
Vibrante presentación del libro Los Olvidados de la Transición en la Semana Negra de Xixón
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
El pasado sábado 5 de julio cerca de 100 personas llenaron la Carpa de las Culturas de la Semana Negra de Xixón para asistir a la presentación del libro Los Olvidados de la Transición.