Contribución al problema de la vivienda, Federico Engels
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Muchas de las obras de Marx y Engels, los fundadores del socialismo científico, poseen la virtud de penetrar profundamente en la comprensión del funcionamiento del sistema capitalista, que aún se encontraba en fase de desarrollo en la época en que fu Muchas de las obras de Marx y Engels, los fundadores del socialismo científico, poseen la virtud de penetrar profundamente en la comprensión del funcionamiento del sistema capitalista, que aún se encontraba en fase de desarrollo en la época en que fueron escritas, de tal modo que con el paso de los años no sólo mantienen toda su actualidad sino que las ideas en ellas planteadas se hacen aún más vigentes.
Carrier: Lecciones de una lucha, Felipe Palacios
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
A finales del año 1999 y principios del 2000 la ciudad de Guadalajara se vio sacudida por las mayores movilizaciones laborales de su historia. Una de las mayores empresas de la ciudad, Carrier, fabricante de aparatos de aire acondicionado, anunció su cierre y la desaparición de más de 700 empleos en la misma.
¿Adónde va Francia? de León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Una pregunta justificada que cualquier activista de la izquierda se puede hacer es la siguiente: ¿sirve un "clásico" del marxismo, escrito en los años treinta, para comprender y orientarte en la situación política actual? La respuesta es: sirve de mucho, de muchísimo. Por supuesto la teoría no es un manual, ni sustituye la necesidad de analizar específicamente la realidad actual, pero sí ayuda en algo fundamental precisamente para poder hacerlo en profundidad: comprender el método de análisis marxista.
Su moral y la nuestra, León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Qué es moralmente aceptable en la lucha política? ¿El fin justifica los medios? ¿La utilización de la violencia en la lucha contra la dominación del hombre sobre el hombre, equiparan al oprimido con el opresor, a la víctima con el verdugo? Socialdemócratas, anarquistas, intelectuales de izquierda, moralistas pequeño burgueses, demócratas, intelectuales de derechas, curas, monjas y, por supuesto, burgueses atruenan con estas preguntas para apuntar con su dedo acusador a los marxistas, paradigma según ellos de la absoluta falta de escrúpulos a la hora de conseguir sus fines políticos.
Introducción a ‘Dialéctica de la naturaleza’, Federico Engels
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
La Fundación Federico Engels difunde en este libro dos artículos de Engels que constituyen una verdadera obra maestra, una guía para entender el método del materialismo dialéctico.
La guerra civil en Francia, Carlos Marx
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Esta obra de Carlos Marx analiza, a través de los dos manifiestos del Consejo General de la Asociación Internacional del Trabajo que preceden al texto de La guerra civil en Francia, todos los acontecimientos inmediatamente anteriores a la proclamación de la Comuna, el estallido de la guerra franco-prusiana y la actitud que tiene que tener la clase obrera internacional.
La lucha contra el fascismo, León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
El ascenso de Hitler al poder, en enero de 1933, supuso la mayor derrota que el proletariado haya sufrido en la historia. Las consecuencias para la humanidad de la victoria nazi en Alemania son de sobra conocidas. Sin embargo, las condiciones para el aplastamiento de Hitler y sus secuaces y el establecimiento de un Estado obrero en el país más industrializado de Europa, existían sobradamente.
El Programa de Transición, León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
En la historia del movimiento obrero no ha existido un dirigente revolucionario tan perseguido como León Trotsky. Encarcelado y deportado por el Estado zarista en su juventud, dirigente de la gran revolución de 1905, Trotsky fue, junto a Lenin, uno de los grandes protagonistas de la revolución de octubre, fundador de la Internacional Comunista y jefe militar del Ejército Rojo.
El papel del individuo en la historia, Plejánov
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Los historiadores burgueses, así como todos los propagandistas de la burguesía, resaltan, a la hora de explicar la historia, la buena (o mala) actuación de los líderes de la humanidad, caudillos, reyes, emperadores o generales. De esta manera, la actual crisis económica es culpa de Greenspan (o de Zapatero según el PP), o la guerra de Iraq es producto de las ambiciones de George Bush (o de Sadam Hussein).
Del socialismo utópico al socialismo científico, Federico Engels
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
"De este modo el socialismo no aparecía ya como el descubrimiento casual de tal o cual intelecto genial, sino como el producto necesario de la lucha entre dos clases formadas históricamente: el proletariado y la burguesía. Su misión ya no era elaborar un sistema lo más perfecto posible de sociedad, sino investigar el proceso histórico económico del que forzosamente tenían que brotar estas clases y su conflicto, descubriendo los medios para la solución de éste en la situación económica así creada". Federico Engels