Moscú bajo Lenin, de Alfred Rosmer
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
En el año de la conmemoración de los 100 años de la muerte de Lenin, desde Izquierda revolucionaria y la Fundación Federico Engels, recomendamos la lectura de este gran libro.
Moscú bajo Lenin fue escrito por Alfred Rosmer, sindicalista revolucionario que tras el triunfo de la Revolución de Octubre, se convirtió en uno de los más activos defensores del bolchevismo en el seno de la CGT francesa y formó parte del Comité por la Tercera Internacional de Francia.
El imperialismo, fase superior del capitalismo. Un clásico del socialismo de rabiosa actualidad
- Detalles
- Escrito por Miriam Municio - Comisión Ejecutiva Izquierda Revolucionaria
El fenómeno del imperialismo desde un punto de vista marxista, su base material, sus consecuencias políticas, militares, en la lucha de clases y en las relaciones internacionales, su influencia en la degeneración de la izquierda reformista… fue objeto de un estudio exhaustivo por parte de Lenin.
Acto público 15 de marzo a las 19h · ROSA LUXEMBURGO. Feminismo de clase y revolucionario
- Detalles
- Escrito por Espacio Rosa Luxemburgo-Libres y Combativas
La figura de Rosa Luxemburgo está estrechamente ligada al feminismo revolucionario, anticapitalista y de clase. Teórica marxista, internacionalista y antimilitarista, dirigente de la Revolución de los consejos obreros en Alemania, siempre destacó por su compromiso y lealtad con la causa de los oprimidos y oprimidas.
El 8M inunda nuevamente las calles. El feminismo combativo y anticapitalista a la vanguardia de la lucha de clases
- Detalles
- Escrito por Libres y Combativas · Izquierda Revolucionaria
Galería fotos y vídeos | Parecía imposible, pero el histórico día de la mujer trabajadora ha vuelto a llenar las calles de todos los territorios del Estado español
Salvador, uno de los nuestros
- Detalles
- Escrito por Jesús Rodríguez Barrio. Activista de La Comuna
Publicamos un artículo de Jesús Rodríguez Barrio, activista de la Comuna, para el diario Público
***
Querido Salvador:
El 20 de enero de 1974 cumplí mis 20 años en el Reformatorio de la Cárcel de Carabanchel.
Centenario de V.I. LENIN | Socialismo o barbarie Cap. 14
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
León Trotsky sobre la guerra y la paz. Un artículo muy útil para el momento actual
- Detalles
- Escrito por Izquierda Revolucionaria Internacional
Vivimos una época de lucha sin cuartel por la hegemonía mundial entre las grandes potencias, y en consecuencia de nuevas guerras imperialistas, reaccionarias y extremadamente destructivas. El conflicto de Ucrania o el genocidio sionista en Gaza, ponen sobre la mesa una vez más la necesidad de una alternativa revolucionaria para hacer frente a tanta desolación y sufrimiento.
V. I. Lenin (1924-2024). Retrato de un revolucionario
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos-Secretario General Izquierda Revolucionaria
Hace cien años, exactamente el 21 de enero de 1924, Vladimir Ilich Lenin, el gran teórico marxista, dirigente del Partido Bolchevique, del Octubre Rojo de 1917 y de la Internacional Comunista, moría en la ciudad de Gorki, muy cerca de Moscú.
Más de 300 personas en la inauguración del Espacio Rosa Luxemburgo
- Detalles
- Escrito por Comisión Ejecutiva de Izquierda Revolucionaria
Un acto lleno de solidaridad, emoción y combatividad
Pincha aquí para ver el acto completo | Aquí puedes ver la galería de fotos
¡El día llegó! Tras casi un año de trabajo militante en el madrileño barrio de Carabanchel y de muchas semanas de difusión, pasadas las seis de la tarde del sábado 3 febrero, en un ambiente de alegría y camaradería, daba comienzo la inauguración del Espacio Rosa Luxemburgo.
VÍDEO | El Espacio Rosa Luxemburgo abre sus puertas hoy 3 de febrero. ¡No te lo pierdas!
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Este sábado celebraremos la inauguración del Espacio Rosa Luxemburgo en Madrid. Un espacio que nace de la colaboración entre Izquierda Revolucionaria, el Sindicato de Estudiantes, Libres y Combativas y la Fundación Federico Engels para poner a disposición del movimiento obrero, del feminismo revolucionario y la izquierda que no se vende, un espacio para el debate, la cultura y la revolución.