Recuerdo de Lenin de Nadia Krúpskaya
- Detalles
- Escrito por Comisión Ejecutiva de Izquierda Revolucionaria
Esta obra de Krúpskaya, veterana bolchevique y compañera sentimental de Lenin, nos habla de cómo era Lenin, su manera de abordar la lucha política, sus intereses, su familia. Una obra breve y accesible en su forma, por su estilo sencillo y pedagógico, pero importante por la calidad del análisis político con que nos explica y permite comprender la vida del gran revolucionario marxista.
PVP 12 €
Contribución al problema de la vivienda de Federico Engels
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Nueva reedición del clásico de Federico Engels, Contribución al problema de la vivienda. Escrita en 1872 mantiene toda su vigencia y demuestra cómo la cuestión de la vivienda, como el resto de cuestiones sociales, sólo se podrá solucionar de manera satisfactoria con la socialización de los medios de producción.
PVP. 6 €
La cuestión judía de Abraham León
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Esta obra clásica de Abraham León, La concepción materialista de la cuestión judía, aunque centrada en una explicación a fondo de la cuestión judía, es una obra sobre marxismo, economía política, materialismo histórico y la cuestión nacional.
PVP: 12 €
El 18 Brumario de Luis Bonaparte de Carlos Marx
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Reedición de una de las obras más conocidas de Carlos Marx, El 18 Brumario de Luis Bonaparte. En ella Marx analiza el golpe de estado dado por Luis Bonaparte el 2 de diciembre de 1851 en París y que fue resultado de la lucha de clases y las condiciones materiales que dada una de ellas defendía.
Precio 8 €
Barbarie terrorista en París
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
¡Vuestras guerras, nuestros muertos! ¡Abajo el terrorismo yihadista y la guerra imperialista!
Un salvaje ataque terrorista ha golpeado París en la noche del viernes 13, causando más de 120 muertos y 200 heridos, 80 de ellos muy graves. Se trata del mayor atentado en territorio europeo desde la matanza cometida en marzo de 2004 en Madrid por un grupo yihadista, y ya ha sido reivindicado por el Estado Islámico, ese conglomerado de grupos reaccionarios que juegan un papel semejante al del fascismo en los años treinta.
Rebelión en tejas y ladrillos de P. Martín
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Este libro escrito por Pepe Martín, conocido entre sus compañeros de trabajo como Pepito la Huerta, muestra uno de los múltiples episodios de la lucha que los trabajadores emprendimos en los setenta para derribar la dictadura franquista y conquistar los derechos laborales que ésta nos negaba.
Huelga de masas, partido y sindicato de Rosa Luxemburgo
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
“La especialización en su actividad profesional de dirigentes sindicales, así como la natural restricción de horizontes que va ligada a las luchas económicas fragmentadas en los períodos de calma, concluyen por llevar fácilmente a los funcionarios si “La especialización en su actividad profesional de dirigentes sindicales, así como la natural restricción de horizontes que va ligada a las luchas económicas fragmentadas en los períodos de calma, concluyen por llevar fácilmente a los funcionarios sindicales al burocratismo (...) la sobrestimación de la organización [por parte de estos funcionarios], que, de medio para conseguir un fin, llega a convertirse paulatinamente en un fin en sí mismo, en el más preciado bien, en aras del cual han de subordinarse los intereses de la lucha (...)”
1905. Resultados y Perspectivas
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Los acontecimientos revolucionarios de 1905 en Rusia marcaron un punto de inflexión en la historia de Europa. Por primera vez el régimen zarista, ciudadela de la reacción continental, fue sacudido por un movimiento insurreccional de millones de obrer Los acontecimientos revolucionarios de 1905 en Rusia marcaron un punto de inflexión en la historia de Europa. Por primera vez el régimen zarista, ciudadela de la reacción continental, fue sacudido por un movimiento insurreccional de millones de obreros que arrasó con las viejas estructuras políticas del Estado autocrático y alumbro los órganos del futuro poder obrero, los soviets.
Anarquismo y comunismo
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Los comunistas perseguimos la desaparición de las clases sociales y también del Estado, que tiene su origen precisamente en la existencia de éstas. Sin embargo, para llegar al comunismo, la clase obrera debe organizarse para responder, resistir y por Los comunistas perseguimos la desaparición de las clases sociales y también del Estado, que tiene su origen precisamente en la existencia de éstas. Sin embargo, para llegar al comunismo, la clase obrera debe organizarse para responder, resistir y por último acabar con la violencia que, sin excepción histórica, ha ofrecido y ofrecerá la burguesía cuando vea peligrar sus privilegios.
Euskal Herria y el Socialismo, Alan Woods y Eloy Val del Olmo
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
El día 2 de diciembre salía a la calle el libro Euskal Herria y el socialismo, de Eloy Val del Olmo. El texto tiene el firme propósito de clarificar las genuinas posiciones del marxismo revolucionario en lo referido a la cuestión vasca, y un interése El día 2 de diciembre salía a la calle el libro Euskal Herria y el socialismo, de Eloy Val del Olmo. El texto tiene el firme propósito de clarificar las genuinas posiciones del marxismo revolucionario en lo referido a la cuestión vasca, y un interés especial de mostrarlas a la izquierda abertzale y al conjunto de los trabajadores y jóvenes que buscan las ideas del socialismo.