Marx y Engels. Conferencias en la Academia Socialista, Moscú 1922 de David Riazanov
- Detalles
- Escrito por Super User
Esta nueva edición de la Fundación Federico Engels rescata un material extraordinario y olvidado injustamente: las nueve conferencias que el bolchevique David Riazánov pronunció en la Academia Socialista de Moscú en 1922. Dirigidas a cuadros y militantes obreros del Partido Comunista, Riazánov aborda en ellas la vida de Marx y Engels y su obra revolucionaria
Precio 12€
La revolución traicionada de León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Super User
La publicación por la Fundación Federico Engels de una tercera edición de La revolución traicionada es una gran noticia. Uno de los textos más sobresalientes de la literatura marxista, y que aborda de una manera rigurosa el fenómeno del estalinismo, merece toda la atención de la nueva generación de revolucionarios.
Precio 15 €
El Estado y la revolución de V.I. Lenin
- Detalles
- Escrito por Super User
El Estado y la revolución. La doctrina marxista del Estado y las tareas del proletariado en la revolución fue escrito por Lenin en la clandestinidad, entre agosto y septiembre de 1917, cuando se ocultó de las persecuciones del Gobierno Provisional tras las Jornadas de Julio.
Precio 8 €
La guerra y la Internacional de León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Super User
Trotsky escribió esta obra en octubre de 1914, desencadenada ya la Primera Guerra Mundial. A partir de de un análisis de la situación explosiva en los Balcanes, aborda el tema de la guerra y crítica la posición de los socialdemócratas y su teoría sobre el carácter defensivo de la guerra.
Precio 8 €
Balance de una ruptura Los socialistas en el gobierno, en la guerra y en la revolución
- Detalles
- Escrito por Super User
En este segundo volumen de la colección “Revolución Socialista y Guerra Civil, 1931-1939”, editada por la Fundación Federico Engels, se aborda en profundidad el papel de las organizaciones socialistas (PSOE, UGT y Juventudes Socialistas) en esos convulsos y decisivos años. Para conocer más a fondo el contenido del libro entrevistamos a su autor, Carlos Ramírez.
Ted Grant (1913-2006) Centenario de su nacimiento
- Detalles
- Escrito por Super User
Tributo a un revolucionario
"Fuera del movimiento obrero no hay nada"
El 9 de julio se cumple el centenario del nacimiento de Ted Grant, uno de los pensadores marxistas más importantes y brillantes del siglo XX. Ted murió hace siete años y nos dejó un legado inmenso, una obra política imprescindible para todo aquel que quiera comprender los acontecimientos más importantes del siglo pasado: desde la revolución y la contrarrevolución en los años treinta y la Segunda Guerra Mundial, pasando por el boom económico de la posguerra, el avance, desarrollo y caída del estalinismo en Europa del Este, la revolución china o la revolución colonial. Pero su pensamiento jamás estuvo deslindado de su actividad militante, de la lucha consciente por construir el partido. Ted Grant, como los grandes marxistas, fue por encima de todo un revolucionario.