En memoria de Alfredo Grimaldos, un periodista combativo contra la impunidad del franquismo y la “modélica” Transición
- Detalles
- Escrito por Comisión Ejecutiva de Izquierda Revolucionaria
El pasado 3 de diciembre moría en Madrid, a los 64 años y tras padecer una grave enfermedad, el periodista e investigador Alfredo Grimaldos, militante comprometido de la izquierda comunista. Su trayectoria vital y profesional iluminó muchas zonas que el pensamiento oficial de una izquierda adaptada al sistema trató por todos los medios de mantener en penumbra. Grimaldos abrió las ventanas de esos años de represión y muerte, y los ventiló para que pudiéramos conocer la verdad y poner rostro a los responsables de tanto sufrimiento.
¡Qué antorcha de la razón se ha apagado! Lenin escribe sobre Engels
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Friederich Engels publicamos el gran texto que Lenin escribió evocando su trayectoria de militante revolucionario y su pensamiento político. Una lectura imprescindible.
Socialismo y cuestión nacional. Escritos de James Connolly
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
James Connolly fue uno de los dirigentes de la ola revolucionaria que sacudió Irlanda a principios del siglo XX y que desembocó en la insurrección de Pascua de 1916. Connolly unía la libertad nacional de Irlanda con la lucha de los trabajadores y la lucha por el socialismo. Según él, “la causa obrera es la causa de Irlanda, y la causa de Irlanda es la causa obrera. No se pueden separar”.
Anarcosindicalismo y revolución social. 110 años de la fundación de la CNT
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Se cumplen 110 años del congreso obrero que decidió la creación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), el sindicato anarcosindicalista cuya historia está estrechamente vinculada a las grandes batallas de nuestra clase en las tres primeras décadas del siglo XX.
Paul Lafargue. Escritos
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
La Fundación Federico Engels reedita, agrupándolas en un solo volumen, cuatro obras fundamentales de Paul Lafargue: El derecho a la pereza, La jornada laboral de 8 horas, ¿Por qué cree en Dios la burguesía? y La caridad cristiana.
Tercera edición. Alexandra Kollontái. Escritos sobre feminismo y revolución
- Detalles
- Escrito por Barbara Areal - Ejecutiva estatal de Izquierda Revolucionaria
Una pionera del feminismo socialista
La lucha por la emancipación de la mujer trabajadora desde una perspectiva marxista tiene una enorme deuda de reconocimiento y gratitud hacia un grupo de arrojadas mujeres nacidas a finales del siglo XIX. Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, Nadezhda Krúpskaia, Inessa Armand, Alexandra Kollontái y una larga lista de revolucionarias fueron capaces de superar todo tipo de obstáculos y prohibiciones para defender la causa de la mujer obrera.
La Fundación Federico Engels en la feria del libro de Xixón
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
A partir de este jueves 24 y hasta el domingo 27 visita nuestro stand en la Feria del Libro de Xixón.
De 11 a 14h y de 17 a 21:30 ven a nuestra caseta y disfruta de nuestras ediciones, teoría marxista y literatura revolucionaria. ¡Necesitamos una clara guía teórica para para transformar la sociedad!
¿Unidad con los banqueros y la oligarquía? No, gracias ¡Necesitamos políticas de izquierda de verdad!
- Detalles
- Escrito por Comisión Ejecutiva Izquierda Revolucionaria
Con el lema España puede, Pedro Sánchez inauguraba el curso político con un gran acto rodeado de lo más granado de la burguesía española. Bajo la atenta mirada de Ana Patricia Botín (Santander) José María Álvarez Pallete (Telefónica), Carlos Torres (BBVA), Florentino Pérez (ACS), José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) o Pablo Isla (Inditex), el presidente volvió a defender la “unidad nacional” para salir de la crisis, arrancando el aplauso y las alabanzas de todos estos oligarcas.