Desmontando mitos. El papel de la mujer en las sociedades prehistóricas
- Detalles
- Escrito por Víctor Rodríguez • Izquierda Revolucionaria
“Una de las ideas más absurdas que nos ha transmitido la filosofía del siglo XVIII es la opinión de que en el origen de la sociedad la mujer fue la esclava del hombre. Entre todos los salvajes y en todas las tribus que se encuentran en los estadios inferior, medio y, en parte, hasta superior de la barbarie, la mujer no sólo es libre, sino que está muy considerada” [1]
El cielo por asalto. La Comuna de París. Textos de Marx, Engels, Lenin y Trotsky
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Se cumplen 150 años de aquel 18 de marzo de 1871, cuando la clase obrera parisina se hizo con el poder protagonizando una insurrección pionera. La Comuna, a pesar de su efímera vida —poco más de dos meses— y de su sangrienta derrota, proyectó su luz sobre la lucha revolucionaria del siglo XX y nos sigue alumbrando en la actualidad.
Concentraciones en Gijón y Madrid. El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso del asesino de Paz
- Detalles
- Escrito por Libres y Combativas
Firma aquí la resolución de solidaridad
Gijón: lunes 6 a las 19h frente a los juzgados
Madrid: martes 7 a las 9:30h frente al Tribunal Supremo
85 años después. Lecciones de la Revolución española
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Estos días se cumple el 85 aniversario del golpe militar fascista del 18 de julio de 1936 y de la respuesta obrera que lo hizo fracasar en la mayoría de las grandes ciudades. A partir de ese momento, en el territorio republicano se inició una revolución social tan profunda que sólo puede ser comparada a la revolución bolchevique de Octubre de 1917 en Rusia.
El socialismo en el banquillo de los acusados, de James P. Cannon
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
El socialismo en el banquillo de los acusados, o en inglés Socialism on trial, reúne las actas del interrogatorio a James P. Cannon, secretario general del Socialist Workers Party (SWP, Partido Socialista de los Trabajadores), durante el juicio que la administración Roosevelt organizó contra los trotskistas norteamericanos en 1941 y que acabó con la condena de 18 dirigentes del partido.
Lecciones para hoy. La izquierda y la cuestión colonial marroquí en la Segunda República
- Detalles
- Escrito por Bárbara Areal · Comisión Ejecutiva Izquierda Revolucionaria
Ante la crisis migratoria en Ceuta y el despliegue del Ejército en la playa del Tarajal por parte del gobierno PSOE-UP, publicamos el texto ‘La cuestión marroquí. El colonialismo español en la guerra y la revolución’ escrito por Bárbara Áreal. Un material fundamental para comprender las políticas de la izquierda reformista durante la Guerra Civil y la revolución española respecto a Marruecos. Es imprescindible sacar todas las lecciones de ese periodo para defender una política revolucionaria, internacionalista y antirracista consecuente hoy.
Colección Revolución socialista y guerra civil por tan solo 35 euros
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Los cinco volúmenes de esta colección son el resultado de una extensa investigación histórica y abordan en profundidad la revolución socialista, la guerra civil y la política de las principales organizaciones obreras.
Cada libro además cuenta con un amplio apéndice documental que permite ir a fuentes primarias de difícil acceso.
A 90 años del 14 de abril. Por la república socialista
- Detalles
- Escrito por Antonio García Sinde - Comisión Ejecutiva de Izquierda Revolucionaria
Noventa años después del 14 de abril de 1931, el capitalismo español se encuentra sacudido por una crisis de enorme envergadura. La descomposición del régimen del 78, la deriva autoritaria del Estado, una desigualdad lacerante tras décadas de recortes y privatizaciones, la catástrofe sanitaria y social derivada del coronavirus, y la movilización social que no cesa desde el 15M de 2011 han colocado la lucha por la república como una necesidad de primer orden.