La Fundación Federico Engels en la feria del libro de Xixón
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
A partir de este jueves 24 y hasta el domingo 27 visita nuestro stand en la Feria del Libro de Xixón.
De 11 a 14h y de 17 a 21:30 ven a nuestra caseta y disfruta de nuestras ediciones, teoría marxista y literatura revolucionaria. ¡Necesitamos una clara guía teórica para para transformar la sociedad!
¿Unidad con los banqueros y la oligarquía? No, gracias ¡Necesitamos políticas de izquierda de verdad!
- Detalles
- Escrito por Comisión Ejecutiva Izquierda Revolucionaria
Con el lema España puede, Pedro Sánchez inauguraba el curso político con un gran acto rodeado de lo más granado de la burguesía española. Bajo la atenta mirada de Ana Patricia Botín (Santander) José María Álvarez Pallete (Telefónica), Carlos Torres (BBVA), Florentino Pérez (ACS), José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) o Pablo Isla (Inditex), el presidente volvió a defender la “unidad nacional” para salir de la crisis, arrancando el aplauso y las alabanzas de todos estos oligarcas.
León Trotsky. Los marxistas y los sindicatos
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos - Secretario General de Izquierda Revolucionaria
Con la publicación de Los marxistas y los sindicatos la Fundación Federico Engels inicia una nueva colección de las obras de León Trotsky: Escritos. Un proyecto de envergadura que pondrá a disposición de los lectores cientos de artículos redactados por el revolucionario ruso mientras ocupaba una posición dirigente en el Estado soviético, en el Ejército Rojo y la Internacional Comunista, o como líder de la Oposición de Izquierda y de la Cuarta Internacional. Compilados temáticamente, muchos de estos trabajos son inéditos en castellano o vieron la luz en ediciones ya desaparecidas. Escritos constituye un importante esfuerzo editorial que se extenderá a lo largo de los próximos años.
80 Aniversario del asesinato de Léon Trotsky. Clase, partido y dirección
- Detalles
- Escrito por Izquierda Revolucionaria Internacional
Publicamos a continuación uno de los escritos en los que Trotsky estaba trabajando en el momento en que fue asesinado por el sicario de la GPU, Ramón Mercader. Clase partido y dirección ¿Por qué ha sido vencido el proletariado español? vio la luz por primera vez en New Internacional, la revista teórica del Socialist Worker Party (SWP), en diciembre de 1940.
En defensa de León Trotsky. Tercera parte
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos · Secretario General de Izquierda Revolucionaria
La degeneración del Partido Comunista de la URSS y del Estado obrero atravesó por diferentes etapas y no fue un proceso pacífico: la nueva casta dominante tuvo que librar una virulenta lucha contra el ala leninista representada por la Oposición de Izquierda.
En defensa de León Trotsky. Segunda parte
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos · Secretario General de Izquierda Revolucionaria
Desde 1905 los bolcheviques poseían una organización militar dedicada a la propaganda clandestina entre las tropas. Después de la revolución de Febrero de 1917, la actividad del partido entre los soldados adquirió una dimensión enorme: no solo se trataba de debilitar a la oficialidad zarista y frustrar cualquier intento de golpe militar contra los sóviets, para lo cual los cuadros bolcheviques impulsaron la creación de comités de soldados; también se trabajaba por agrupar las futuras fuerzas de la insurrección armada.
En defensa de León Trotsky. Primera parte
- Detalles
- Escrito por Juan Ignacio Ramos · Secretario General de Izquierda Revolucionaria
“Lenin, Trotsky y sus camaradas han demostrado que tienen todo el valor, la energía, la perspicacia y la entereza revolucionaria que quepa pedir a un partido a la hora histórica de la verdad. Los bolcheviques han mostrado poseer todo el honor y la capacidad de acción revolucionarios [de que carece] la socialdemocracia europea; su sublevación de Octubre no ha sido solamente una salvación real de la revolución rusa, sino que ha sido, también, la salvación del honor del socialismo internacional”.
80 Aniversario del asesinato de León Trotsky. El Marxismo en nuestro tiempo
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Publicamos uno de los textos más importantes de Trotsky sobre la vigencia de la teoría económica marxista. Escrito tras el estallido del crack de 1929 como introducción al resumen que Otto Rühle realizó del libro primero de El Capital, es un texto que asombra por su rigor, frescura y utilidad.
80 Aniversario del asesinato de León Trotsky. Artículos de Anatoli Lunacharski y Karl Radek
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Como parte del 80 aniversario del asesinato de León Trotsky, publicamos dos artículos sobre su figura escritos por dirigentes del partido bolchevique y del Estado soviético. El primero de ellos, con el título de Retrato de Trotsky, fue redactado por Anatoli Lunacharski, que se unió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso POSDR) en 1898 y a la fracción bolchevique en 1903. Tras la derrota de la revolución de 1905, Lunacharski rompió con Lenin sumándose en 1909 a la fracción ultraizquierdista de Vpériod. Durante la primera Guerra Mundial defendió el internacionalismo proletario uniéndose a la organización interditristal (conocida también como interradios) liderada por Trotsky.
80 Aniversario del asesinato de León Trotsky. Lecciones de Octubre
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
El 20 de agosto de 2020 se cumplen 80 años del asesinato de León Trotsky a manos de Ramón Mercader, el agente de la GPU que logró ejecutar el crimen ordenado por Stalin tras años de intentos fracasados. La muerte del compañero de armas de Lenin, del dirigente de la revolución de Octubre y del Comité Militar Revolucionario, del organizador del Ejército Rojo y fundador de la Internacional Comunista, culminaba la campaña de exterminio de la vieja guardia bolchevique desatada por el estalinismo. A pesar del tiempo transcurrido, la obra teórica y práctica de Trotsky sigue inspirando a los revolucionarios de todo el mundo.