Huelga de masas, partido y sindicato de Rosa Luxemburgo
“La especialización en su actividad profesional de dirigentes sindicales, así como la natural restricción de horizontes que va ligada a las luchas económicas fragmentadas en los períodos de calma, concluyen por llevar fácilmente a los funcionarios si “La especialización en su actividad profesional de dirigentes sindicales, así como la natural restricción de horizontes que va ligada a las luchas económicas fragmentadas en los períodos de calma, concluyen por llevar fácilmente a los funcionarios sindicales al burocratismo (...) la sobrestimación de la organización [por parte de estos funcionarios], que, de medio para conseguir un fin, llega a convertirse paulatinamente en un fin en sí mismo, en el más preciado bien, en aras del cual han de subordinarse los intereses de la lucha (...)”
1905. Resultados y Perspectivas
Los acontecimientos revolucionarios de 1905 en Rusia marcaron un punto de inflexión en la historia de Europa. Por primera vez el régimen zarista, ciudadela de la reacción continental, fue sacudido por un movimiento insurreccional de millones de obrer Los acontecimientos revolucionarios de 1905 en Rusia marcaron un punto de inflexión en la historia de Europa. Por primera vez el régimen zarista, ciudadela de la reacción continental, fue sacudido por un movimiento insurreccional de millones de obreros que arrasó con las viejas estructuras políticas del Estado autocrático y alumbro los órganos del futuro poder obrero, los soviets.
Anarquismo y comunismo
Los comunistas perseguimos la desaparición de las clases sociales y también del Estado, que tiene su origen precisamente en la existencia de éstas. Sin embargo, para llegar al comunismo, la clase obrera debe organizarse para responder, resistir y por Los comunistas perseguimos la desaparición de las clases sociales y también del Estado, que tiene su origen precisamente en la existencia de éstas. Sin embargo, para llegar al comunismo, la clase obrera debe organizarse para responder, resistir y por último acabar con la violencia que, sin excepción histórica, ha ofrecido y ofrecerá la burguesía cuando vea peligrar sus privilegios.
Euskal Herria y el Socialismo, Alan Woods y Eloy Val del Olmo
El día 2 de diciembre salía a la calle el libro Euskal Herria y el socialismo, de Eloy Val del Olmo. El texto tiene el firme propósito de clarificar las genuinas posiciones del marxismo revolucionario en lo referido a la cuestión vasca, y un interése El día 2 de diciembre salía a la calle el libro Euskal Herria y el socialismo, de Eloy Val del Olmo. El texto tiene el firme propósito de clarificar las genuinas posiciones del marxismo revolucionario en lo referido a la cuestión vasca, y un interés especial de mostrarlas a la izquierda abertzale y al conjunto de los trabajadores y jóvenes que buscan las ideas del socialismo.
Contribución al problema de la vivienda, Federico Engels
Muchas de las obras de Marx y Engels, los fundadores del socialismo científico, poseen la virtud de penetrar profundamente en la comprensión del funcionamiento del sistema capitalista, que aún se encontraba en fase de desarrollo en la época en que fu Muchas de las obras de Marx y Engels, los fundadores del socialismo científico, poseen la virtud de penetrar profundamente en la comprensión del funcionamiento del sistema capitalista, que aún se encontraba en fase de desarrollo en la época en que fueron escritas, de tal modo que con el paso de los años no sólo mantienen toda su actualidad sino que las ideas en ellas planteadas se hacen aún más vigentes.
Carrier: Lecciones de una lucha, Felipe Palacios
A finales del año 1999 y principios del 2000 la ciudad de Guadalajara se vio sacudida por las mayores movilizaciones laborales de su historia. Una de las mayores empresas de la ciudad, Carrier, fabricante de aparatos de aire acondicionado, anunció su cierre y la desaparición de más de 700 empleos en la misma.
¿Adónde va Francia? de León Trotsky
Una pregunta justificada que cualquier activista de la izquierda se puede hacer es la siguiente: ¿sirve un "clásico" del marxismo, escrito en los años treinta, para comprender y orientarte en la situación política actual? La respuesta es: sirve de mucho, de muchísimo. Por supuesto la teoría no es un manual, ni sustituye la necesidad de analizar específicamente la realidad actual, pero sí ayuda en algo fundamental precisamente para poder hacerlo en profundidad: comprender el método de análisis marxista.
Su moral y la nuestra, León Trotsky
Qué es moralmente aceptable en la lucha política? ¿El fin justifica los medios? ¿La utilización de la violencia en la lucha contra la dominación del hombre sobre el hombre, equiparan al oprimido con el opresor, a la víctima con el verdugo? Socialdemócratas, anarquistas, intelectuales de izquierda, moralistas pequeño burgueses, demócratas, intelectuales de derechas, curas, monjas y, por supuesto, burgueses atruenan con estas preguntas para apuntar con su dedo acusador a los marxistas, paradigma según ellos de la absoluta falta de escrúpulos a la hora de conseguir sus fines políticos.