La revolución proletaria y el renegado Kautsky, Lenin
- Detalles
- Escrito por Super User
Año 1918. Mientras el mundo se hundía por culpa de las contradicciones e intereses capitalistas, la revolución rusa abría una esperanza a los oprimidos del mundo. Lenin y los bolcheviques lideraban la defensa del primer Estado proletario de la historia, una defensa total, en todos los frentes.
La batalla de Inveval
- Detalles
- Escrito por Super User
Este 27 de abril se cumplen cuatro años desde que el presidente Chávez nacionalizara la Constructora Nacional de Válvulas (CNV), empresa propiedad de un oligarca caraqueño y que para ese momento se encontraba ocupada por los trabajadores que habían sido echados a la calle luego del cierre de la empresa en diciembre del año 2002 como parte del paro patronal de ese año. La nacionalización de la CNV formó parte de una serie de declaraciones y medidas tomadas por Chávez a lo largo de 2005 que hicieron de él un año emblemático y punto de inflexión para la revolución bolivariana.
Salario, precio y ganancia, Carlos Marx
- Detalles
- Escrito por Super User
En estos tiempos de crisis en los que hay EREs por doquier, en que los empresarios intentan bajar los salarios para mantener sus beneficios y los dirigentes sindicales aceptan esto como un mal menor, es muy positivo leer libros como Salario, Precio y Ganancia, en el que Marx responde a las ideas de Weston, miembro del Consejo de la Internacional, que defendía cosas tales como que el aumento de los salarios no mejoraba la situación de los obreros y que las actividades de las tradeunions (primeras formaciones del movimiento obrero inglés) eran perniciosas.
Sobre el materialismo histórico (y otros escritos filosóficos), Franz Mehring
- Detalles
- Escrito por Super User
Franz Mehring fue de los pocos dirigentes del partido socialdemócrata alemán (SPD) que se opuso a apoyar a su gobierno durante la I Guerra Mundial y se adhirió a la Liga Espartaquista de Rosa Luxemburgo, quién dijo de él: "Hoy que las inteligencias de origen burgués nos traicionan y desertan (...) podemos verlos marchar con una sonrisa de desprecio y decirles: ¡idos en buena hora! ¿Que nos importa que os vayáis, si le hemos arrancado a la burguesía alemana lo último y mejor que le quedaba de espíritu, talento y carácter: a Franz Mehring?".
Marxismo Hoy. La Revolución Sandinista
- Detalles
- Escrito por Super User
La revolución sandinista. Un análisis marxista
El 19 de julio de 1979 los jóvenes, trabajadores y campesinos de Nicaragua derrocaban la odiada dictadura de la familia Somoza, que había mantenido sojuzgado al país durante 43 años.
Historia del trotskismo británico, Ted Grant
- Detalles
- Escrito por Super User
En los próximos se publicará la Historia del trotskismo británico (1930-1949), el segundo volumen de las Obras de Ted Grant que la Fundación Federico Engels pone a disposición de los militantes marxistas y los activistas del movimiento obrero de habla castellana. A continuación publicamos la introducción de los editores.
La Internacional Comunista
- Detalles
- Escrito por Super User
La publicación por parte de la Fundación Federico Engels de los manifiestos, tesis y resoluciones aprobadas por los cuatro primeros congresos de la Internacional Comunista entre 1919 y 1922, representa una importante contribución al estudio de la historia del movimiento obrero. Sin duda alguna, los documentos que componen este libro exponen brillantemente la táctica, estrategia y organización del bolchevismo ruso y de los pioneros del comunismo internacional en los años inmediatamente posteriores al triunfo de la revolución de octubre. No estamos ante un libro de interés meramente histórico sino ante una amplia aportación teórica al marxismo revolucionario.
Mi Vida, León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Super User
El 20 de agosto de 1940, un agente de la GPU, la policía política estalinista, acababa con la vida de León Trotsky en su residencia mexicana de Coyoacán, cumpliendo así la amenaza de Stalin y culminando años de persecución ininterrumpida contra el revolucionario ruso.